¡Hola Pocketeros!
Espero que hayáis guardado en vuestros bolsillos nuevas lecturas para el nuevo curso. Yo he empezado fuerte y eso me gusta mucho; ahora mismo, estoy leyendo hasta 3 libros a la vez, cosa que creÃa imposible que pudiera hacer. Actualmente estoy inmersa en la lectura de 'El temor de un hombre sabio'; y por otro lado, estoy participando en dos lecturas conjuntas: 'Pan de limón con semillas de amapola' y 'El bestiario de Axlin', que, por el momento, las tres me están gustando.
Hoy vengo a hablaros de una novela cuyo ejemplar lo tengo gracias al sorteo que organizó Inma Bretones en su blog 'Lectora de tot'. Asà que desde aquÃ, muchÃsimas gracias por el libro. A continuación os pongo la información de esta novela 'Paris es Azul' de Muriel Villanueva.

Autor: Muriel Villanueva
Género: Narrativa
Páginas: 240
Después de media vida, dos divorcios y la pérdida de un embarazo, Azul regresa a ParÃs, la ciudad en la que a sus diecisiete años, justo un curso antes de empezar la universidad, anduvo navegando a tientas, buscándose entre dos fuertes amores y un buen colchón de amistades. Hoy, a sus cuarenta, regresa a la capital del amor para intentar aunar los pedazos de la Azul adolescente y los de la mujer en crisis. Allà descubrirá y reencontrará nuevas y antiguas pasiones que la conminarán a mirar hacia adelante.
MI OPINIÓN
TenÃa muchas expectativas con este libro en cuanto a la historia, puesto que la sinopsis me llamó mucho la atención al tratarse de un personaje adulto, que al fin y al cabo, reflexiona sobre el transcurso de su vida desde el punto de vista amoroso; lo que puede hacer sentir al lector cierta empatÃa con la protagonista, ya que recorremos su historia en la adolescencia y en la actualidad - con 40 años- y que con la esperanza de haber vivido situaciones similares, en cuanto a los sentimientos del primer amor y posteriores, el lector puede sentirse más cercano.
Además, que la historia esté ambientada en ParÃs, o a lo sumo en Francia, es un punto que me ha gustado mucho, puesto que me encantan las pelÃculas francesas, y por ello, leer una historia que transcurre allÃ, me ha acercado aun más a este lugar.
Pero no ha sido asÃ. En mi caso me ha costado seguir el hilo en general. He entendido la idea que ha querido plasmar la autora en la forma de relatar la historia, su casi propia historia, ya que es una novela autobiográfica con determinados puntos no tan personales -según me he informado-, pero considero que no ha sido la adecuada para mi. al menos en este momento. Quizás es eso, no era el momento de leer esta novela y la tendrÃa que haber dejado para más adelante.
La autora ha querido reflejar en la forma de relatar su historia, la situación que todos vivimos en cualquier momento: vivir la realidad actual a la vez que pensamos otro tema durante esa experiencia. Esto ha sido para mi un poco lioso, porque hasta después de leer varias lÃneas no era consciente de si seguÃamos en el momento actual de la protagonista o estaba hablando de su amor del pasado. No es que no esté acostumbrada a este estilo de redacción, porque he leÃdo libros que pasan de un personaje a otro y en distintos años que no me han creado esa confusión, que esta novela si lo ha hecho. de hecho, considero que es una manera bastante acertada para hacerte vivir esa situación y meterte de lleno en la historia; sin embargo, durante toda la novela he tenido confusiones sobre en qué etapa de su vida nos situábamos, lo que me provocó que me desenganchara bastantes veces de la historia.
Por lo demás, creo que no tengo por qué criticar si es buena la historia o no; simplemente es una autobiografÃa, por lo tanto, cada uno sigue el camino que elige y lo vive lo mejor que puede. Conocer historias reales nos invita a saber que no estamos solos y que todos tenemos esas confusiones, preocupaciones, experiencias buenas o malas, ect., que nos hacen crecer, siendo en ocasiones difÃciles de compartir.
Valoración: 2.5 sobre 5
No hay comentarios:
Publicar un comentario